El suelo de hormigón impreso es una técnica muy común para darle un toque diferente al hormigón. Con el uso de moldes es posible imprimir patrones o texturas sobre este material. Así, al solidificar el hormigón tendrá un diseño diferente a lo ya conocido.
Una clave fundamental en el hormigón impreso es el color pues para darle estilo se añaden pigmentos. Con el uso y las condiciones ambientales el color puede perder brillo e intensidad. Para darle más vida y renovar tu suelo, aquí te contaremos todo sobre cómo pintar hormigón impreso.
Pasos para pintar hormigón impreso
Prepara todo lo que necesitas
El primer paso para pintar tu suelo de hormigón es preparar todos los materiales que necesitas. Lo primero que necesitarás será materiales para lavar el piso. Una lavadora de agua a presión, un cepillo y un detergente para suelos son algunos ejemplos.
También necesitarás una resina, la cual cubrirá la superficie del hormigón. A esta resina se añadirán los pigmentos para pintar hormigón impreso. También necesitarás de un catalizador para activar la resina. Por último, necesitarás de cepillos, rodillos o herramientas para colocar la resina en el hormigón.
Revisa el hormigón
Uno de los puntos más importantes es revisar la superficie de hormigón. Es importante asegurarse de que la superficie no esté dañada o con alguna grieta o bache. En caso de tenerlos, lo mejor que puedes hacer es reparar la superficie para que quede lisa.
Posteriormente debes de revisar cuál es el estado de la capa superior del sellador. Por ejemplo, si ya colocaste una lechada o resina, debes de revisarla. Lo más probable es que esta esté dañada, por algo quieres pintura hormigón impreso. Si este es el caso, el siguiente paso es fundamental.
Retirar los restos de resina
Si colocaste una lechada o resina y esta ya se dañó o descarapeló, debemos de retirarla. No quitar los restos de resina hará que la misma no se adhiera. Es por eso que retirar en su totalidad estos residuos resulta muy importante.
Para hacerlo, debes de raspar a fondo el hormigón con una espátula o cepillo de cerdas metálicas. Con esto podrás quitar los restos de resina y hormigón sueltos que puedan afectar la adherencia. Hazlo a fondo para garantizar que todo lo suelto se desprenda y así el siguiente paso sea más rápido.
Barrer el hormigón
Otro punto muy importante es barrer el hormigón a fondo. Esto con el objetivo de retirar polvo y los últimos residuos de resina. Para esto debes hacer uso de una escoba para así recoger todo el polvo. Esto te ayudará, sobre todo, con los residuos y la basura más grande.
También recomendamos hacer uso de una aspiradora, así es, de una aspiradora. Esto debido a que muchas veces pueden quedar partículas pequeñas. Las aspiradoras te permitirán recoger hasta el polvo más pequeño. Así no habrá basura ni residuos que afecte la adherencia de la resina.
Lavar el hormigón
El último paso en el proceso de limpieza antes de pintar hormigón impreso es lavarlo. Cuando lo lavas terminarás de quitar toda la suciedad y basura en este. Una lavadora de agua a presión te permitirá retirar polvo y basura a fondo de forma rápida.
Utilizar un detergente que sea para pisos te ayudará a disolver restos de grasa o suciedad. Si combinas el detergente con agua a presión podrás y un cepillo, podrás lavar mejor el suelo. Posteriormente de haber lavado el hormigón con agua y enjuagarla con mucha agua, debes de dejar que seque en su totalidad.

Prepara la resina
La resina se encarga de adherirse y solidificar sobre el hormigón para sellar la superficie. Esto ayuda a que el hormigón se haga más resistente por la protección que brinda. Así que el primer paso es preparar la resina, ya sea base agua o resina.
Dependiendo de la base de la resina, debes de mezclarla para que esta se active. Te recomendamos que sigas las instrucciones del fabricante para garantizar una adecuada mezcla de resina y solvente o agua. Una vez tengas lista y mezclada la resina, podemos proseguir con el entintado de la misma.
Elegir el color de hormigón es un proceso que depende de cada proyecto. Puede que quieras pintura hormigón impreso similar al tono base para renovar el color original. También puede que quieras pintar hormigón impreso con otro color nuevo. Entonces allí optas por otro tipo de tono o de tinte.
A la resina ya preparada, tendremos que añadir el pigmento o tinte a la resina para que se coloree. El primer paso a seguir es elegir el pigmento del color que nosotros queramos. Posteriormente debes añadir la cantidad recomendada por el fabricante y mezclar muy bien con la resina.
El proceso de mezclado es muy importante para garantizar la adecuada difusión del color en la resina. Puedes hacer uso de un taladro y un accesorio mezclador para que el proceso sea más sencillo. Lista toda la mezcla, entonces no debes de perder más tiempo pues es momento de aplicarla.
Aplica la resina
Con la resina lista, el siguiente paso es muy sencillo, se debe aplicar. Vacía poco a poco la resina por secciones sobre el hormigón, no hagas todo a la vez. Puedes comenzar por colocar resina en los primeros 5 a 10 metros cuadrados del hormigón.
Para distribuirla puedes hacer uso de distintas herramientas como una brocha o una pistola. Lo mejor es comenzar con un rodillo para distribuir de forma uniforme y por mayor área la resina. La brocha la puedes utilizar para cubrir los bordes o detallar áreas de tu suelo por su precisión.
Es muy importante cuidar la cantidad de resina que añades en el hormigón. Lo ideal es usar la cantidad recomendada por metro cuadrado por el fabricante. Si colocas mucha, los poros se saturarán y formarán una capa de resina sobre el hormigón. Dicha capa hará que la pintura hormigón impreso pierda su color y estilo.
Segunda mano
Una vez que aplicaste la primera capa de resina de forma adecuada, el siguiente paso es aplicar una segunda capa. Esto con la finalidad de crear una pintura mucho más brillante y garantizar así la protección del hormigón.
Para pintar hormigón impreso segunda capa debes de esperar 4 horas. Esto para que la primera capa seque y así la resina nueva se adhiera sobre la primera capa. El proceso de aplicación debe ser el mismo. Eso sí, cuida que el grosor o cantidad de resina no sea mucha para evitar que quede muy gruesa.
Tiempo de secado
El último paso al colocar pintura hormigón impreso es el dejar que esta seque por el tiempo adecuado. Si bien el tiempo dependerá del fabricante y las condiciones del clima, por lo general es de 72 horas máximo. Pasadas las 72 horas el aroma a pintura y resina se habrá ido.
Toma en cuenta las condiciones bajo las que se realizó este proceso. No es lo mismo pintar hormigón impreso en interior que en exterior. Entre más alta sea la temperatura y más sol haya, menos tiempo tardará en secar la resina y la pintura.