pavimento autonivelante

¿Qué es un pavimento autonivelante? Precios y Tipos.

En el mercado puedes encontrar una gran cantidad de materiales que te servirán para construir la base de un piso. Es bueno que siempre elijas los más óptimos a fin de que duren muchos años. Pero si la superficie sufre daños puedes usar otros soportes como el pavimento autonivelante.

Dicho pavimento es uno de los materiales que más se están usando en el área de la arquitectura. Pero ¿deseas saber cuál es el motivo? Aquí te explicamos sus ventajas. También te señalamos qué es y los tipos que existen para que selecciones el que te convenga en tu construcción.

¿Qué es un pavimento autonivelante?

Es un tipo de revestimiento que sirve para corregir ciertos desperfectos del terreno o superficie. Funciona cuando este se encuentra deteriorado o presenta alguna falla como grietas o desniveles. Esto puede ocurrir quizás debido al tiempo o porque ha sido sometido a un gran impacto o tráfico.

Por esta razón necesita de una reparación eficaz que pueda regular o nivelar el piso con un acabado idóneo. Está elaborado con materiales que lo hacen ideal para estos trabajos. Esas materias primas de las cuales está hecho dependerán del tipo de pavimento autonivelante. 

Luego de aplicarlo es posible que el suelo pueda aguantar una resistencia elevada. Logra una estabilidad, solidez, igualdad y equilibrio en la obra. Este producto es conveniente para estructuras que se frecuentan mucho o se utilizan bastante. Si quieres ponerlo debes hacerlo con profesionales.

Ventajas

Dicho pavimento puede emplearse en pisos que recién estén elaborados, como proyectos nuevos, o los que requieran de rehabilitación. Te ofrece muchos beneficios en la superficie, por ejemplo tiene un alto porcentaje de adherencia. Esto hace que el suelo sea más firme y seguro, más ventajas son:

  • Resistencia: Si quieres un producto que sea capaz de aguantar tráficos, pesos, cargas o fuerzas, entonces este es una opción. Además, tiene la capacidad de tolerar diferentes componentes químicos sin que sufran daños. Es resistente a los altos impactos y no sufre fisuras.
  • Antideslizante: Es perfecto para las distintas construcciones, bien sea viviendas o zonas industriales porque es antideslizante. Reduce las posibilidades de caídas, así como de accidentes. Por ello puede aplicarse en áreas de gran afluencia y donde habiten ancianos o niños.
  • Duración: Puede perdurar por mucho tiempo gracias a la calidad con el que está elaborado. Esto te favorece cuando no quieras realizar gastos adicionales en un largo período. Tendrás un suelo que no necesita de más reparaciones, por lo menos en un lapso prolongado.
  • Impermeabilidad: Otra ventaja que te brinda es que es un producto impermeable. Lo que quiere decir que tiene la capacidad de no aceptar el paso de fluidos o líquidos. Entre ellos el agua o cualquier agente, soportando cuando estos puedan caer sobre dicha superficie.
  • Poco mantenimiento: ¿Te molesta tener que estar pendiente de mantener la superficie? Con este material eso no es inconveniente. Requiere de cuidados mínimos en cuanto a limpieza o conservación. Además, es fácil su higiene por la resistencia a los productos químicos.
  • Fácil elaboración: A pesar de que requiere a un personal capacitado para aplicarlo, por lo general es sencillo elaborarlo. Hay que seguir unas instrucciones y unos pasos para ponerlo. Esto asegura que tendrás resultados efectivos o en mejores condiciones.
pavimento autonivelante de resina epoxi

Tipos de pavimentos autonivelantes

Existen dos tipos que puedes aplicar según lo que necesite tu obra y lo que estés buscando. Cada uno de ellos tiene diferentes características, ventajas y distintos materiales de elaboración. ¿Quieres evaluar sus especificaciones? Te damos toda la información para que hagas el análisis.

Pavimento autonivelante de resina epoxi

Se caracteriza por tolerar grandes impactos, peso y tránsito o deslizamientos, por ello puede servir sobre todo para uso industrial. Una de sus cualidades es que para aplicarlo es necesario hacerlo con un grosor o espesor determinado. Este es entre los 2 o 3 milímetros a fin de obtener un resultado eficiente.

Es decir esto con el objetivo de lograr que tenga la resistencia adecuada de los agentes externos. La resina epoxi está elaborada, por lo general, de polímeros termoestables y diferentes elementos. Te ofrece distintos acabados que van desde el típico mate hasta el liso o incluso el brillante.

Para empezar a aplicarlo hay que primero realizar una adecuada preparación del soporte. Esto con el objetivo de allanar la superficie. Luego debes hacer la imprimación que es un material que ayuda a la adherencia. Después agregas la resina para finalmente terminar dándole el acabado que desees, otras de sus características:

  • Cuidado sencillo.
  • Distintos colores, aunque el gris es el que mayor se usa.
  • Logra nivelar la superficie.
  • Produce un terreno plano.
  • Tolera diferentes condiciones climatológicas.
  • Aguanta la abrasión.

Pavimentos autonivelante de mortero

Es otra de las opciones que tienes para reparar una superficie. Es empleado en las soleras de hormigón o como otra alternativa a estas. Te brinda principalmente un acabado plano, liso, llano y uniforme que le da a tu estructura un diseño delicado. Puede variar en cuanto al espesor o grosor.

Este puede ubicarse entre los 5 hasta 15 milímetros de acuerdo a tus necesidades. Su textura es cementosa, homogénea y de calidad. Mientras que está elaborado por la unión de diferentes materiales. Tales como cemento, agua, áridos o arena granulometría y distintos aditivos o agentes.

Su aplicación comienza arreglando el soporte, este debe estar seco y no tener ningún residuo. Hay que realizar el fresado o diamantado primero. Debes también hacer la junta perimetral en las paredes. Seguidamente aplicar la impresión de adherencia, cuando seque añade una segunda mano. Luego verter el mortero y darle el acabado, sus cualidades también son:

  • Antiresbalante.
  • Disminuye riesgo de desgaste.
  • Endurece en un tiempo corto.
  • Ideal para regular una superficie.
  • Fácil aplicación.
  • Perdurable.

¿Cuáles son los precios por metro cuadrado?

Cuando vayas a comprar el pavimento autonivelante podrás encontrar diferentes precios. Tienes la oportunidad de conseguirlo desde 10 euros, siendo este uno de sus costos más bajos. Sin embargo, el monto puede elevarse hasta los 60 euros por m2, por lo que te saldrá en este rango.

¿Qué determina el costo? Puede variar de acuerdo principalmente a la consistencia. Asimismo es importante para establecer el precio la calidad, el espesor o grosor y el sitio donde lo adquieras. Otros factores son: Mano de obra, según la extensión del terreno y el tipo de arquitectura.

¿Qué pavimento autonivelante elegir para su proyecto?

Esto dependerá del sitio donde lo vayas a colocar, los resultados que desees y el tipo de proyecto que quieras. Ten en cuenta que el de tipo mortero puede usarse en diferentes áreas como muelles. También en lugares donde permiten el paso de vehículos entre esos las vías públicas o las rutas privadas.

Es ideal asimismo en pavimentos industriales como fábricas o almacenes. Por lo que si tu obra es sobre estas construcciones, entonces puedes elegirlo. Pero muchos prefieren el del tipo resina epoxi porque abarca más campos de aplicación y mejores resultados. Por ejemplo puede ponerse en naves.

Así como también en hogares, laboratorios, sitios de informática, en el área de la industria pesada como oficinas o fábricas. Además en tiendas, centros comerciales, lugares donde fabrican alimentos, restaurantes, hospitales, talleres, canchas, aparcamientos, museos y sanitarios. Escoge la resina si edificarás alguno de estos, aunque te sugerimos analizar ambas alternativas.

WhatsApp PaviReal