fisuración del hormigón

Todo sobre fisuración del hormigón

Cuando hablamos de fisuración del hormigón, nos referimos a las fisuras que aparecen en el concreto debido a la contracción que sucede luego de haberse colocado. Las fisuras es uno de los dolores de cabeza de los constructores, ya que puede afectar tanto la estructura como la apariencia del concreto.

Estas fisuras se presentan generalmente como consecuencia de una deficiencia en el diseño estructural o también por deficiencias en alguna de las fases inherentes al proceso de construcción.

Causas fisuración de hormigón

Las fisuras en el hormigón son ocasionadas por la contracción del concreto, cuando su volumen se ve modificado por la pérdida de agua utilizada durante su elaboración. Este tipo de contracción se sucede por cinco fenómenos diferentes, pero no necesariamente de manera simultánea.

Las causas de la fisuración de hormigón son muy diversas y dependerán de muchos factores, como el tiempo, el clima, las características del concreto, esquema de construcción, entre otros. Algunas de las razones por las cuales se producen fisuras en el concreto son:

  • Deterioro a causa de condiciones ambientales y reacciones químicas.
  • Afectación por fenómenos naturales como huracanes, terremotos, incendios o inundaciones.
  • Daños por fracturas debido a tensiones térmicas, retracción o sobrecargas. Estas se dan por una disminución en la temperatura de los trozos de concreto.
  • Errores en los cálculos de las cargas y en el diseño detallado de la estructura.
  • Fallas de construcción debido a errores asociados con la supervisión y el control de calidad de los materiales.
fisuras de hormigón

Las fisuras de hormigón ¿Son peligrosas?

Las fisuras son aquellas que se dan en la superficie y no suelen ser muy profundas, cuando se hacen más grandes y abarcan la superficie de un lado a otro se les llama grietas. En el caso de que estas sean menores a 2mm no representa peligro

Sin embargo, la mejor respuesta es que se debe hacer una evaluación a fin de poder determinar si es una fisura representativa. Las grietas suelen ser peligrosas debido a que se generan por compresión, sobre todo cuando ocurren en columnas.

Generalmente esto sucede cuando hay un agotamiento en la capacidad de carga lo que podría ocasionar un colapso sin previo aviso.

Tipos de fisura de hormigón

Las fisuras de hormigón son quiebres que se dan en la superficie del concreto, pero generalmente no afectan la estructura. Cuando estos se hacen más profundos y abarcan de lado a lado de la superficie se les llama grietas. Entre los tipos de fisura tenemos.

  • Fisuras por contracción durante el fraguado: Estas fisuras se generan por contracción hidráulicas y son comunes en losas más delgadas. Esto se debe a que su secado es más rápido. También puede influir la humedad y el viento, se pueden ver en techos, entrepisos y soleras.
  • Fisuras por contracción hidráulica por secado lento: Se producen en estructuras con limitación de movimiento debido al empotramiento. Aquí es probable que no se haya hecho las juntas de contracción con una separación adecuada. 
  • Fisuras de entumecimiento: Estas fisuras son consecuencia de un aumento en el volumen de hormigón. En el caso de las fisuras causadas por congelación y descongelación, exposición a sulfatos u oxidación son más lentas.
  • Fisuras por calentamiento: Se produce por el calentamiento de las vigas y la pérdida de humedad. 

Tipos de grietas de hormigón

  • Grietas por tracción: Son las que ocurren en dirección a la tensión.
  • Grietas en vigas: Conocidas también como grietas de 45°, ocurren por un esfuerzo cortante en el momento de la torsión.
  • Grietas verticales: Ocurren debido a un apoyo insuficiente y aparecen en forma vertical.

¿Cómo prevenir fisura de hormigón?

Las fisuras de hormigón pueden prevenirse incluso durante el proyecto. El diseño debe tener las especificaciones necesarias que contemplen cualquiera de las causas posibles de fisuras y disminuir la posibilidad de que ocurran.

  • Efectuar un correcto vibrado del hormigón.
  • No agregar agua en la superficie del concreto.
  • Curar el concreto. Este proceso consiste en mantener las condiciones controladas a fin de garantizar la hidratación y un endurecimiento adecuado.
  • Respetar al máximo el plan de ejecución de las juntas de contracción.
  • Eliminar cualquier material sobrante en los encofrados. El subsuelo debe estar bien compactado y firme y el relleno granular se debe hacer en capas. Las fisuras en soleras pueden ocurrir cuando no se hace bien el relleno del encofrado.
  • La base debe guardar una inclinación adecuada para facilitar el drenaje.
  • Se recomienda reforzar las losas sobre todo en las esquinas para que pueda soportar la presión del hormigón.
  • Se debe humedecer el subsuelo antes de vaciar la mezcla.

¿Cómo evitar las fisuras en soleras?

  • La mezcla debe tener plasticidad.
  • No agregar agua una vez combinada la  mezcla.
  • Usar plastificantes poderosos para evitar la segregación.
Tratamientos de fisuras de hormigón

Tratamientos de fisuras de hormigón

Para reparar fisuras en el hormigón se debe tomar en cuenta el daño de la pieza de concreto. Puede ser superficial o puede requerir de un trabajo más complejo donde se deba reemplazar parte de la estructura. Algunas opciones de reparación son:

  • Resinas epóxicas: Es una sustancia donde se combinan arena gruesa con bauxita calcinada, se colocan con inyectadoras y se utilizan para rellenar las fisuras más superficiales.
  • Lechadas, cemento o morteros: Se elabora una mezcla de concreto con maquinarias de construcción con la cual se pueden reparar grietas y fisuras. En el caso de que la superficie dañada sea mayor se recomienda el hormigón proyectado.
  • Compuesto de hormigón polimérico: Se utilizan para reparar fallas estructurales y se pueden aplicar en capas o por infiltración. Se recomienda altamente por su capacidad de adherencia y resistencia química, además de la baja absorción de agua.

Lo ideal sería hacer una planificación muy detallada antes de iniciar la construcción a fin de evitar al máximo que se generen fisuras en el hormigón. Sin embargo, en caso de que aparezcan este tipo de fisuras se requiere de una evaluación minuciosa para decidir la mejor forma de reparación.

WhatsApp PaviReal