Como ya sabes, el hormigón es uno de los materiales más utilizados en la industria de la construcción. Y es que esta mezcla de áridos, cemento y agua puede usarse para una gran cantidad de tareas. Así es, sirve tanto para estructuras como para decoración y estética.
Además de utilizarse para una gran cantidad de usos en la industria de la construcción. El hormigón también sirve para crear una gran cantidad de tipos de hormigón o derivados. Hoy te hablaremos sobre el hormigón de limpieza para que así puedas aprovechar todo su potencial.
La definición de este tipo de hormigón
El hormigón de limpieza es un tipo de hormigón fabricado especialmente para una tarea única. Todos vemos cómo es que se coloca una solera de hormigón, una zapata o una losa. Pero pocos sabemos cuál es el proceso previo para poder garantizar la solidez de dicha estructura.
Este tipo de hormigón se coloca previo al vaciado de hormigón estructural para losas, por ejemplo. Dicha capa es muy ligera, pues su objetivo principal es evitar que el hormigón toque el suelo. Esto con el objetivo de salvaguardar la integridad estructural de las soleras, losas o cimientos a vaciarse.
Cuando el hormigón fragua, mantener la humedad y evitar su contaminación es fundamental. De fallar el porcentaje de agua, por ejemplo, el hormigón podría quebrarse y volverse débil. Es por eso que el hormigón de limpieza busca evitar la pérdida de agua, así como evitar su contaminación.
Por lo regular, este hormigón va enterrado en el suelo con el objetivo de nivelarlo. Si bien las características técnicas dependen del uso y el proyecto. Este hormigón puede utilizarse en una gran cantidad de construcciones. Así que si quieres una construcción duradera, es mejor considerar una capa de este hormigón

Ventajas del hormigón de limpieza
- Cimentaciones más sólidas: Al colocar una capa de protección, como el hojaldre protege a una tarta, evitarás que el hormigón pierda fuerza. Y es que el hormigón de limpieza garantiza la humedad e integridad del hormigón garantizando un fraguado correcto. Al ser usado en cimentaciones, estas adquieren mayor solidez.
- Menos grietas y fisuras: Colocar armaduras de acero y mantener la humedad en niveles adecuados evita la retracción del hormigón. Si colocas una capa de hormigón para limpieza, evitarás que la pérdida de agua sea enorme. Y si a esto le sumas una armadura de hormigón, las grietas serán cosa del pasado.
- Evita la contaminación del hormigón: Muchas veces el suelo está contaminado por sólidos y líquidos provocando contaminación en el hormigón. Colocar esta capa de protección evitará que el hormigón se contamine o ensucie. Esto garantizará no solo su durabilidad, también su integridad al fraguar.
- Accesible: Si piensas que el hormigón de limpieza es muy costoso, esto en realidad no es así. Al requerirse una pequeña capa de 10 cm aproximadamente, el costo de colocarlo es realmente bajo. Además, no requieres de cálculos complejos pues su objetivo no es cargar peso, solo es proteger el hormigón estructural.
- Versátil: Este tipo de hormigón es muy versátil. Su uso más popular está en la protección del hormigón para cimientos dándole mayor durabilidad y resistencia. Aunque también es utilizado para la colocación de lozas o soleras. En general, mientras haya contacto con el suelo este hormigón puede usarse.
- Rápido de colocar: Por último, debes saber que este tipo de hormigón se coloca rápidamente. Comparado con otros hormigones, el de limpieza suele ser delgado no necesita de cálculos avanzados de peso o tracción. Además, al venir premezclado de fábrica el vaciado es muy rápido, se hace directamente desde el camión.
Aplicaciones
- Zapatas de cimentación: Una de las partes más importantes, que no vemos, pero que resultan fundamentales son los cimientos. Esto debido a que dichos cimientos se encargan de sostener todo el peso de la estructura. Además, tienen como tarea estabilizar el peso distribuyendo las cargas en el suelo profundo. Las zapatas de cimentación son fundamentales para garantizar la resistencia de los cimientos. De ser débiles, las zapatas podrían provocar un colapso en cuanto a los cimientos se refieren. El hormigón tipo limpieza está pensado para proteger las zapatas garantizan su fraguado, así como su integridad y durabilidad.
- Losas de hormigón: Al igual que los cimientos, las losas de hormigón se encargan de darle sustentabilidad a la estructura. Básicamente son lo mismo que una solera la cual se coloca previo a la construcción de otras estructuras. Esto con el objetivo de reducir la inestabilidad del suelo brindando mayor seguridad estructural. Para que una losa de hormigón adquiera la solidez que necesita es necesario colocar una capa de limpieza. Esto con el objetivo de evitar que la losa pierda humedad o se contamine al fraguar. Básicamente se busca proteger al hormigón de carga de los componentes del suelo.
- Calles o carreteras: Cuando el suelo presenta características físicas y químicas que puedan dañar el hormigón, es necesario usar hormigón de limpieza. Por ejemplo, suelos fangosos o muy áridos pueden afectar la humedad y el proceso de fraguado de un camino. Es por eso que se colocan estas capas de protección. Para que un camino de hormigón sea duradero y soporte el vaivén de los vehículos se usa dicho hormigón limpieza. Esto, además de proteger al camino durante el fraguado, ayuda a nivelar el suelo. La capa suele ser ligera, 10 cm, y se aplica rápidamente al venir pre mezclado el hormigón.
- Canchas deportivas: Otro uso que podemos encontrar para el hormigón de tipo limpieza es el uso deportivo. Y no, no se usa para hacer canchas sino para protegerlas. Si seguimos la línea de cuidar la humedad del hormigón y evitar que se contamine entenderemos cómo se usa. Por ejemplo, algunas escuelas o espacios deportivos añaden una capa delgada de este hormigón para limpieza. Esto con la finalidad de que materiales más delicados no se vean afectados por el suelo. El uso dependerá de dos factores: El tipo de cancha y el tipo de suelo básicamente.
- Caminos: Aunque este uso no es tan común, también podemos encontrarlos en algunas construcciones. Esto debido a que el hormigón pensado para limpieza permite proteger a la estructura de hormigón al fraguar. Así se busca obtener una mayor calidad lo que se traduce en una mayor durabilidad y menos costos. Al no requerir de cálculos para determinar el peso o cargas, este hormigón es rápido de colocar. Esto hace que pueda usarse incluso para caminos de parques, por ejemplo, o jardines. En general, su uso estará sujeto a las recomendaciones de los ingenieros de acuerdo a la mecánica de suelos.

Datos técnicos del hormigón de limpieza.
Diseñado para usarse como una capa de protección, este hormigón tiene características técnicas únicas. Conocerlas es fundamental para aprovechar al máximo todo su potencial. A continuación, aquí te contaremos cuáles son los datos técnicos más importantes de este tipo de hormigón.
- Función: El hormigón de limpieza está pensado para proteger al hormigón estructural como un hojaldre en una tarta. Su función principal es evitar la pérdida de agua manteniendo la humedad de la mezcla lo que reduce fisuras. De igual forma, se utiliza para evitar que contaminantes sólidos o líquidos afecten la calidad del hormigón.
- Grosor: Al ser una capa pensada para la protección y no para la carga de peso, el grosor es menor. De acuerdo con especialistas, el grosor ideal es de 10 cm sin importar el tipo de construcción. Es decir, los 10 cm aplican como norma en cimientos, losas, etc.
- Fabricación: La fabricación de este hormigón se hace en fábrica o central debido a las proporciones requeridas. Para vaciarlo, esta mezcla especial llega desde la central en un camión. Las especificaciones técnicas incluye hormigón de tipo HL-100, así como HL-150 y B/20, dependiendo del uso de la capa.
¿Por qué elegir hormigón de limpieza?
Existen muchas razones para usar este tipo de hormigón en tus construcciones. La primera y más importante es la durabilidad de las construcciones. Esto gracias a que el hormigón de limpieza mejora la calidad del hormigón estructural. Al evitar la pérdida de agua, por ejemplo, evitas la aparición de fisuras.
Hormigones como el drenante requieren de una humedad constante y determinada para no dañarse al fraguar. Estas capas de limpieza evitan que esto suceda lo que garantiza una solidez estructural superior. Además, evitas que contaminantes líquidos y sólidos afecten las propiedades físicas y químicas del hormigón.
Otra razón está en que esta capa de protección permite mejorar la mecánica del suelo. La protección no solo está en el fraguado, también en el movimiento. Basta con una capa de 10 cm para darle mucha mayor estabilidad al suelo reduciendo movimientos, por ejemplo.
En resumen, el hormigón de limpieza es ideal por su costo, por proteger al hormigón estructural y por ser versátil. Tendrás una construcción mucho más segura, resistente, sólida y sobre todo, mucho más duradera. Solo bastará con colocar una capa de 10 cm para darle la protección necesaria a tus losas, cimientos y estructuras.